Diplomado de marketing digital y analitica
Diplomado de marketing digital y analitica

Gerencia de Proyecto de Información

Código: GR003

Duración

24 Horashrs

Nivel

Intermedio

Modalidad

Virtual en Vivo

Comparte este curso

Uncategorized -

Gerencia de Proyecto de Información

Código: GR003

El curso se enfoca en dotar a los profesionales de los conocimientos, herramientas y técnicas necesarias para planificar, ejecutar, monitorear, controlar y cerrar proyectos relacionados con la información y las tecnologías.

Este curso

Duración

24 Horashrs

Nivel

Intermedio

Modalidad

Virtual en Vivo

Incluye

Instructor certificado, Material de Apoyo, Entorno Practico, Evaluación post curso, Certificado de Asistencia, Examen de Certificación

  • Evaluación post curso

Módulo 1: Introducción a la Gerencia de Proyectos de Información

Este módulo sienta las bases, explicando qué es la gerencia de proyectos y por qué es crucial, especialmente en el contexto de la tecnología y la información.

  • Fundamentos de la Gerencia de Proyectos:
    • Definición de proyecto y sus características.
    • Ciclo de vida del proyecto (inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control, cierre).
    • Las 10 Áreas de Conocimiento del PMBOK (Project Management Body of Knowledge) de forma general.
    • El rol del gerente de proyectos de información.
  • Proyectos de Información y TI: Particularidades:
    • Desafíos comunes en proyectos tecnológicos (cambio constante, obsolescencia, seguridad, integración).
    • La importancia del alcance y la especificación de requisitos en TI.
    • Factores de éxito y fracaso en proyectos de software y sistemas.

Módulo 2: Inicio y Planificación del Proyecto

Esta sección es fundamental, ya que una buena planificación es la clave para el éxito. Se abordarán los documentos y procesos iniciales.

  • Fase de Inicio del Proyecto:
    • El Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter): propósito y contenido clave.
    • Identificación de los interesados (stakeholders) y análisis de sus expectativas.
    • Estudios de viabilidad para proyectos de TI.
  • Planificación del Alcance:
    • Recopilación y documentación de requisitos (funcionales y no funcionales).
    • Definición del alcance del proyecto.
    • Estructura de Desglose del Trabajo (EDT/WBS): cómo crearla para proyectos de TI.
  • Planificación del Cronograma:
    • Definición de actividades y secuenciación.
    • Estimación de duraciones de actividades (técnicas de estimación rápida para TI).
    • Desarrollo del cronograma: diagramas de Gantt y ruta crítica.
  • Planificación de Costos y Recursos:
    • Estimación de costos para proyectos de TI (software, hardware, personal).
    • Presupuesto del proyecto.
    • Planificación de recursos humanos y materiales.

Módulo 3: Ejecución, Seguimiento y Control

En este módulo se cubre cómo llevar el proyecto adelante y cómo asegurar que se mantenga en curso.

  • Gestión de la Ejecución:
    • Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto.
    • Adquisición y desarrollo del equipo del proyecto.
    • Gestión de las comunicaciones: planes de comunicación efectivos.
    • Gestión de adquisiciones: contratación de proveedores de TI.
  • Seguimiento y Control del Proyecto:
    • Monitoreo y control del alcance: gestión de cambios y versiones.
    • Control del cronograma y control de costos (valor ganado).
    • Gestión de la calidad en proyectos de software.
    • Informes de rendimiento del proyecto.

Módulo 4: Riesgos, Metodologías Ágiles y Cierre

Este último módulo aborda la gestión de incertidumbres, la popularidad de las metodologías ágiles y los pasos finales de un proyecto.

  • Gestión de Riesgos en Proyectos de TI:
    • Identificación y análisis de riesgos comunes en tecnología (seguridad, integración, compatibilidad).
    • Planificación de la respuesta a los riesgos.
    • Monitoreo de riesgos.
  • Introducción a Metodologías Ágiles:
    • Principios del Manifiesto Ágil.
    • Comparación con metodologías tradicionales (cascada vs. ágil).
    • Conceptos básicos de Scrum (roles, ceremonias, artefactos).
    • Cuándo aplicar enfoques ágiles en proyectos de información.
  • Cierre del Proyecto:
    • Cierre administrativo y contractual.
    • Lecciones aprendidas y mejores prácticas.
    • Entrega final del producto o servicio de TI.

Este plan detallado está diseñado para ofrecer una base sólida en gerencia de proyectos con un enfoque práctico en los proyectos de información y TI, ideal para profesionales que buscan mejorar sus habilidades en un corto periodo.

Comparte este curso

Preinscripción

Cursos que te pueden interesar

Temas

Temas

None

Temas

Temas

None
Aún no hay contenido disponible aquí, pero pronto tendremos más opciones para ti.

Preinscripción enviada

Nos complace saber que te interesa

Gerencia de Proyecto de Información

pronto nos estaremos comunicando para continuar con el proceso y asi puedas Transforma tu futuro con Codit

¿Te imaginas crear sitios web y aplicaciones que usen millones de personas?