La Carrera Técnica en Administración de Redes y Soporte IT está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en la instalación, configuración, administración y mantenimiento de infraestructuras de red y sistemas informáticos. A lo largo del programa, los estudiantes desarrollarán competencias clave para brindar soporte técnico eficiente, asegurar la conectividad de redes locales y remotas, y gestionar entornos de TI con altos estándares de calidad y seguridad.
Este programa combina teoría y práctica en un enfoque 100% aplicado, utilizando tecnologías actuales como Windows Server, Linux, redes Cisco, virtualización, y herramientas de monitoreo y gestión IT. Está alineado con los principales estándares y certificaciones internacionales como CompTIA, Cisco CCNA y Microsoft.
Objetivo de la carrera
Formar profesionales con competencias técnicas y prácticas en el diagnóstico, mantenimiento y reparación de equipos de cómputo, así como en la instalación, configuración y administración básica de redes informáticas. La carrera busca preparar al estudiante para brindar soporte técnico a usuarios, resolver incidencias tecnológicas de manera eficiente y garantizar el funcionamiento óptimo de los sistemas informáticos en entornos empresariales, contribuyendo a la continuidad operativa y la seguridad de la infraestructura tecnológica.
Público Objetivo
Personas interesadas en iniciar una carrera en el área de tecnología, especialmente aquellas que desean adquirir habilidades técnicas en soporte de hardware, software y redes. Está dirigida a:
- Estudiantes de educación media o bachillerato recién graduados.
- Técnicos o auxiliares que deseen actualizar o certificar sus conocimientos.
- Jóvenes y adultos que buscan reorientar su perfil profesional hacia el área de tecnología.
- Personas con interés en prepararse para certificaciones internacionales como CompTIA A+ o Network+.
Requisitos de Ingreso:
- Haber culminado la educación media o su equivalente (bachillerato).
- Manejo básico de sistemas operativos (Windows) y herramientas ofimáticas.
- Deseable: interés por el área tecnológica, disposición para el trabajo práctico y habilidades de resolución de problemas.
CONTENIDO PROGRAMATICO
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE HARDWARE Y SOFTWARE (80 HORAS) TEÓRICO-PRÁCTICA ORIENTACIÓN A CERTIFICACIÓN: COMPTIA A+ CORE 1 (220-1101)
- MODULO 1: Componentes Internos del Computador
- MODULO 2: Periféricos y Dispositivos de Entrada/Salida
- MODULO 3: Sistemas Operativos – Fundamentos
- MODULO 4: Instalación de Sistemas Operativos
- MODULO 5: Controladores y Diagnóstico Básico
Herramientas para diagnóstico y solución de conflictos.
Práctica: Detección de fallas por falta de drivers. Instalación manual desde sitio oficial del fabricante.
Competencias Finales del Módulo
- Ensambla y desensambla computadoras de escritorio de forma segura y funcional.
- Instala sistemas operativos Windows y Linux desde cero.
- Configura periféricos y diagnostica fallas comunes de hardware y software.
- Administra controladores y herramientas básicas de diagnóstico.
UNIDAD 2: DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS (120 HORAS)
MODALIDAD SUGERIDA: TEÓRICO-PRÁCTICA
Objetivo general del módulo:
Capacitar al estudiante en la identificación de fallas de hardware y software, el uso adecuado de herramientas de diagnóstico y la aplicación de rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo para equipos de cómputo personales y empresariales.
- MODULO 1: Herramientas de diagnóstico y reparación
- MODULO 2: Diagnóstico de fallas físicas
- MODULO 3: Diagnóstico de fallas de software y sistema operativo
- MODULO 4: Mantenimiento preventivo
- MODULO 5: Mantenimiento correctivo
- MODULO 6: Documentación técnica y gestión de repuestos
Competencias desarrolladas
- Diagnostica fallas en equipos de cómputo con precisión.
- Aplica rutinas de mantenimiento preventivo y correctivo.
- Usa correctamente herramientas físicas y digitales de diagnóstico.
- Documenta procedimientos y mantiene registros técnicos.
UNIDAD 3: REDES Y CONECTIVIDAD (100 HORAS) TEÓRICO-PRÁCTICA ORIENTACIÓN: CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL – COMPTIA A+
Objetivo general del módulo
Brindar al estudiante los conocimientos fundamentales para entender, configurar y dar mantenimiento básico a redes de computadoras, incluyendo redes cableadas e inalámbricas, con un enfoque en la resolución de problemas y la seguridad.
- MODULO 1: Fundamentos de redes
- MODULO 2: Protocolos y modelos de comunicación
- MODULO 3: Direccionamiento IP
- MODULO 4: Dispositivos y medios de interconexión
- MODULO 5: Redes inalámbricas
- MODULO 6: Configuración de redes básicas
- MODULO 7: Diagnóstico y resolución de problemas
- MODULO 8: Seguridad básica en redes
Competencias desarrolladas al finalizar el módulo:
- Configura e instala redes básicas cableadas e inalámbricas.
- Interpreta y aplica protocolos de red para la comunicación entre dispositivos.
- Identifica y soluciona problemas comunes de conectividad.
- Aplica principios de seguridad informática en redes personales o pequeñas oficinas.
UNIDAD 4: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DURACIÓN TOTAL: 80 HORAS MODALIDAD SUGERIDA: TEÓRICO-PRÁCTICA
Objetivo general del módulo:
Proporcionar al estudiante las herramientas y conocimientos necesarios para proteger equipos de cómputo y datos personales frente a amenazas digitales, aplicando políticas de seguridad básica, buenas prácticas y herramientas de protección.
- MODULO 1: Fundamentos de la seguridad informática
- MODULO 2: Protección contra virus y malware
- MODULO 3: Políticas y buenas prácticas de seguridad
- MODULO 4: Herramientas y configuración de seguridad en sistemas operativos
- MODULO 5: Normativas y responsabilidad del técnico
Competencias desarrolladas
- Aplica medidas básicas de seguridad informática.
- Previene infecciones por malware en equipos.
- Educa al usuario final en buenas prácticas digitales.
- Configura opciones de seguridad del sistema operativo.
- Maneja con responsabilidad la información de terceros.
UNIDAD 5: ATENCIÓN AL CLIENTE Y SOPORTE TÉCNICO DURACIÓN TOTAL: 80 HORAS MODALIDAD SUGERIDA: TEÓRICO-PRÁCTICA
Objetivo general del módulo:
Desarrollar en el estudiante las competencias necesarias para brindar soporte técnico y atención efectiva al cliente, aplicando principios de comunicación, buenas prácticas ITIL y resolución de conflictos, con miras a la certificación internacional Help Desk Professional Certificate – CertiProf.
- MODULO 1: Rol del técnico en soporte técnico y help desk
- MODULO 2: Habilidades blandas y comunicación efectiva
- MODULO 3: Gestión de tickets e incidentes
- MODULO 4: Fundamentos de ITIL aplicados al soporte técnico
UNIDAD 6: PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN HELP DESK PROFESSIONAL (CERTIPROF)
- Dominios de la certificación Help Desk de CertiProf.
- Buenas prácticas y principios clave.
- Cuestionarios tipo test y simulacros.
- Consejos para el examen: tiempos, tipos de preguntas, lenguaje.
- Recursos adicionales: glosario, manual oficial, foros.
Competencias desarrolladas:
- Atiende solicitudes de soporte técnico de forma empática, profesional y efectiva.
- Utiliza herramientas de gestión de tickets y documenta correctamente los casos.
- Aplica principios de buenas prácticas ITIL en la atención de incidentes.
- Se comunica con claridad, adaptándose a distintos perfiles de usuario.
- Está preparado para presentar la certificación Help Desk Professional de CertiProf.