Carrera técnica: Seguridad informática y ethical hacking
En CODIT te formas en lo que te apasiona, en menos de un año, con certificación internacional y acceso al mundo laboral. Creemos en la educación sin deudas: capacítate, trabaja y financia tu propia universidad.
El programa combina fundamentos de ciberseguridad, herramientas de hacking ético, defensa de redes, análisis forense y cumplimiento normativo, y está alineado con estándares internacionales como los de CertiProf y EC-Council.
Objetivo General
Formar técnicos altamente capacitados en la identificación, análisis, prevención y mitigación de amenazas informáticas, mediante metodologías de hacking ético, gestión de la seguridad de la información y respuesta ante incidentes, promoviendo una cultura de ciberseguridad y ética profesional en entornos digitales.
Público objetivo
- Bachilleres interesados en carreras tecnológicas y de alta demanda laboral.
- Estudiantes universitarios o de carreras afines a informática, redes, sistemas o ingeniería.
- Personas que deseen reconvertirse laboralmente hacia el sector de ciberseguridad.
- Profesionales técnicos que quieran adquirir competencias prácticas en ethical hacking.
Prerrequisitos
- Conocimientos básicos de informática (manejo de archivos, redes y sistemas operativos).
- Deseable familiaridad con conceptos de redes o programación básica.
- Acceso a un computador con capacidad de virtualización o uso de máquinas virtuales (recomendado).
- Actitud analítica, pensamiento lógico y disposición al aprendizaje constante.
Contenido programático
UNIDAD I
Fundamentos de ciberseguridad (80-100 hrs)
Fundamentos de ciberseguridad (80-100 hrs)
Duración estimada: 80–100 horas
Objetivo general: Brindar al estudiante una comprensión sólida sobre los conceptos esenciales de la ciberseguridad, las amenazas digitales y los principios de protección de la información.
- Módulo 1: Introducción a la Seguridad Informática
- Módulo 2: Principios de la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CIA)
- Módulo 3: Tipos de Amenazas y Vulnerabilidades
- Módulo 4: Conceptos Básicos de Redes y Protocolos
- Módulo 5: Fundamentos de Criptografía
UNIDAD II
Sistemas operativos y seguridad (80-100 hrs)
Sistemas operativos y seguridad (80-100 hrs)
Duración estimada: 80–100 horas
Objetivo general: Capacitar al estudiante en la administración y aseguramiento de sistemas operativos, comprendiendo los mecanismos de control de acceso, gestión de usuarios, auditoría y fortalecimiento de sistemas tanto en entornos Linux como Windows.
- Módulo 6: Administración básica de sistemas Linux
- Módulo 7: Seguridad en Windows Server y clientes
- Módulo 8: Gestión de usuarios, permisos y auditorías
- Módulo 9: Hardening de sistemas operativos
- Módulo 10: Uso de máquinas virtuales y entornos controlados para pruebas
UNIDAD III
Redes y seguridad perimetral (80-100 hrs)
Redes y seguridad perimetral (80-100 hrs)
Duración estimada: 80–100 horas
Objetivo general: Comprender el funcionamiento de las redes informáticas y aplicar técnicas y herramientas de seguridad perimetral para proteger la infraestructura de una organización ante accesos no autorizados, ataques y fugas de información.
- Módulo 11: Arquitectura de redes y topologías seguras
- Módulo 12: Firewalls, IDS y IPS
- Módulo 13: VPNs y túneles seguros
- Módulo 14: Segmentación de redes y control de acceso
- Módulo 15: Seguridad en redes inalámbricas
UNIDAD IV
Ethical hacking y pruebas de penetración
(100-120 hrs)
Ethical hacking y pruebas de penetración
(100-120 hrs)
Duración estimada: 100–120 horas
Objetivo general: Formar al estudiante en el uso de metodologías, técnicas y herramientas para llevar a cabo pruebas de penetración controladas, de forma ética y profesional, con el fin de identificar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones.
- Módulo16: Fundamentos del hacking ético
- Módulo 17: Reconocimiento y recolección de información
- Módulo 18: Escaneo y enumeración de vulnerabilidades
- Módulo 19: Explotación de vulnerabilidades
- Módulo 20: Post-explotación y escalamiento de privilegios
- Módulo 21: Generación de informes de pentesting
UNIDAD V
Ciberdefensa y respuesta a incidentes (80-100 hrs)
Ciberdefensa y respuesta a incidentes (80-100 hrs)
Duración estimada: 80–100 horas
Objetivo general: Capacitar al estudiante en el uso de herramientas y metodologías para la detección, análisis, contención, respuesta y recuperación ante incidentes de seguridad informática, fortaleciendo así la postura defensiva de una organización.
- Módulo 22: Introducción a la ciberdefensa
- Módulo 23: Monitoreo y detección de amenazas
- Módulo 24: Análisis forense básico
- Módulo 25: Respuesta a incidentes y gestión de crisis
- Módulo 26: Reportes y lecciones aprendidas
UNIDAD VI
Proyecto integrador y preparación para certificaciones (40-60 hrs)
Proyecto integrador y preparación para certificaciones (40-60 hrs)
Duración estimada: 40–60 horas
Objetivo general: Consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera mediante el desarrollo de un proyecto final aplicado y preparar al estudiante para afrontar con éxito certificaciones internacionales en el área de seguridad informática y ethical hacking.
- Módulo 27: Proyecto integrador de ciberseguridad
Ejemplos de proyectos posibles:- Auditoría de seguridad de red corporativa.
- Simulación de ataque y defensa en un entorno virtualizado.
- Implementación de un SOC básico con detección de incidentes.
- Plan de respuesta a incidentes para una pyme.
- Módulo 28: Preparación para certificaciones internacionales
Certificaciones sugeridas: EC-Council CEH (Certified Ethical Hacker), CertiProf Cyber Security Foundation, CertiProf Ethical Hacking Essentials (EHE) - Módulo 29: Inserción laboral y perfil profesional
Preinscripción
Comparte este curso