Esta carrera técnica está diseñada para formar desde cero a desarrolladores móviles capaces de crear, diseñar, programar y publicar aplicaciones nativas e híbridas para plataformas Android y iOS, utilizando herramientas modernas como Kotlin, Flutter y Firebase. El programa combina fundamentos de programación, diseño de interfaces, arquitectura de software y prácticas de desarrollo ágil.
Objetivos generales
- Comprender los fundamentos de la programación y su aplicación al desarrollo móvil.
- Desarrollar aplicaciones móviles funcionales con Kotlin para Android.
- Diseñar interfaces móviles atractivas y usables.
- Crear aplicaciones móviles multiplataforma con Flutter.
- Integrar servicios en la nube, bases de datos y autenticación.
- Publicar apps en tiendas como Google Play y App Store.
Público objetivo
- Bachilleres y estudiantes interesados en tecnología.
- Personas que deseen iniciar una carrera como desarrolladores móviles.
- Emprendedores que busquen crear sus propias apps.
- Profesionales que quieran reorientarse hacia el desarrollo de software.
Prerrequisitos
- Manejo básico de herramientas informáticas y navegación web.
- No se requieren conocimientos previos de programación.
Contenido Programático
8 unidades teórico-prácticas, divididas en módulos progresivos.
UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE SOFTWARE (80H)
Objetivo: Introducir al estudiante en los conceptos fundamentales de la lógica de programación, estructuras de datos y paradigmas de desarrollo.
- Módulo 1: Introducción al desarrollo de software y entornos de programación
- Módulo 2: Fundamentos de lógica, variables, estructuras y algoritmos
- Módulo 3: Programación estructurada y funciones
- Módulo 4: Introducción a la programación orientada a objetos
UNIDAD II: DESARROLLO DE APPS ANDROID CON KOTLIN (100H)
Objetivo: Enseñar el desarrollo de aplicaciones nativas en Android utilizando Kotlin, cubriendo desde interfaces hasta lógica de negocio.
- Módulo 1: Kotlin desde cero: sintaxis y estructura del lenguaje
- Módulo 2: Arquitectura de apps Android: Activities, Fragments y Views
- Módulo 3: Interactividad y manejo de eventos
- Módulo 4: Almacenamiento local: SharedPreferences y SQLite
- Módulo 5: Proyecto práctico: app nativa funcional
UNIDAD III: DESARROLLO DE APLICACIONES IOS CON SWIFT (100h)
Objetivo: Capacitar al estudiante en el desarrollo de aplicaciones nativas para dispositivos iOS utilizando Swift y Xcode, siguiendo las guías de diseño y arquitectura de Apple.
- Módulo 1: Introducción a Swift y el ecosistema Apple
- Módulo 2: Programación orientada a objetos en Swift
- Módulo 3: Interfaces gráficas con SwiftUI
- Módulo 4: Persistencia de datos y uso de CoreData
- Módulo 5: Proyecto práctico: App iOS funcional
UNIDAD IV: DISEÑO DE INTERFACES Y EXPERIENCIA DE USUARIO (60h)
Objetivo: Capacitar al estudiante en el diseño visual y la experiencia de usuario de aplicaciones móviles.
- Módulo 1: Principios de diseño UX/UI para móviles
- Módulo 2: Prototipado con Figma y herramientas de diseño
- Módulo 3: Implementación de interfaces responsivas
- Módulo 4: Accesibilidad, animaciones y buenas prácticas UI
UNIDAD V: DESARROLLO MULTIPLATAFORMA CON FLUTTER (100H)
Objetivo: Dominar el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma utilizando Flutter y el lenguaje Dart, capacitando al estudiante para crear apps modernas y funcionales para Android e iOS con integración a servicios externos y backend en la nube.
- Módulo 1: Fundamentos de Flutter y configuración del entorno
- Módulo 2: Widgets, navegación y manejo de estados
- Módulo 3: Integración con APIs y manejo de datos
- Módulo 4: Firebase: autenticación y Firestore
- Módulo 5: Proyecto completo con Flutter
UNIDAD VI: CONECTIVIDAD, BACK-END Y SERVICIOS WEB (80H)
Objetivo: Capacitar al estudiante en el desarrollo de servicios web, integración de bases de datos y conexión entre aplicaciones móviles y back-end, utilizando herramientas modernas como APIs REST, Firebase y Node.js, con enfoque en buenas prácticas y seguridad.
- Módulo 1: APIs RESTful y consumo con HTTP
- Módulo 2: Firebase avanzado: almacenamiento, seguridad y hosting
- Módulo 3: Node.js y Express para back-end básico
- Módulo 4: Seguridad, autenticación y buenas prácticas de back-end
UNIDAD VII: PUBLICACIÓN Y CICLO DE VIDA DE UNA APP (60H)
Objetivo: Enseñar al estudiante a gestionar de forma profesional el ciclo de vida de una aplicación móvil, desde las pruebas y control de calidad, hasta la publicación en tiendas como Google Play y App Store, incluyendo el uso de herramientas de control de versiones, estrategias de marketing y análisis de uso.
- Módulo 1: Pruebas funcionales y control de calidad
- Módulo 2: Control de versiones con Git y GitHub
- Módulo 3: Publicación en Google Play y App Store
- Módulo 4: Marketing y análisis de uso de apps